#Marcos Hidalgo
Explore tagged Tumblr posts
Text
youtube
0 notes
Text
Preview: Mighty Morphin Power Rangers Deluxe Edition Vol. 3
Mighty Morphin Power Rangers Deluxe Edition Vol. 3 preview. In the wake of tragedy, the Rangers face their most dangerous foe yet…. #comics #powerrangers #mmpr
#anna kekovsky chandra#goni montes#kath lobo#marco renna#mat groom#mighty morphin power rangers#moises hidalgo#paul allor#ryan parrott#Shawn Daley#trade paperback#trade paperbacks
0 notes
Text
“Lo mucho se vuelve poco con desear otro poco más”
Francisco de Quevedo
Fue un noble, político y escritor español nacido en Madrid en septiembre de 1580, reconocido como uno de los más notables poetas de la literatura española del siglo de oro.
Nació en el seno de una familia de hidalgos en las montañas de Cantabria. Nació cojo, con ambos pies deformes y una severa miopía, por lo que pasó una niñez solitaria y triste, soportaba la burlas de otros niños y se entregó compulsivamente a la lectura.
Entre 1596 y 1600, fue llevado al colegio imperial, en donde estudió lenguas clásicas, francés, italiano, filosofía, física, matemáticas y teología en la Universidad de Alcalá.
Entre 1601 y 1605 estudia en la Universidad de Valladolid en donde circularon los primeros poemas de Quevedo que imitaban o parodiaban los de Luis de Góngora el poeta y dramaturgo español.
En 1605 se publica en Valladolid la antología poética de Pedro Espinosa titulado “Flores de poetas ilustres” en donde se publican 18 composiciones de Quevedo.
Durante su vida estudiantil escribió opúsculos desvergonzados y de mal gusto, de los cuales el mismo desdeñaría y que al tiempo el mismo se vio obligado a denunciarles a la inquisición para evitar que se hicieran ricos los impresores que comenzaron a publicarlas por medios impresos.
Entre 1606 y 1611 entregado a las letras escribe 4 de sus sueños, comenzando por el “Sueño del juicio final”, a quien el duque de Osuna le niega la autorización para imprimirlo, y por lo cual debe trasladarse a Toledo. En ese tiempo se gana la amistad de Félix Lope de Vega, uno de los poetas y dramaturgos más importantes del Siglo de Oro español, así como de Miguel de Cervantes, célebre autor de la novela “El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha”.
Quevedo atacó sin piedad a dramaturgos como Juan Ruiz de Alarcón y dirigió severas criticas a Luis de Góngora, acusándolo de ser un sacerdote indigno, homosexual, escritor sucio y oscuro.
En 1616, recibió el hábito de Caballero de la orden de Santiago y al parecer falsamente acusado de haber participado en la conjuración de Venecia, entre 1619 y 1621, es desterrado a una comunidad autónoma de Castilla-La mancha llamada Ciudad Real, en donde aislado de las tormentosas intrigas cortesanas escribirá algunas de sus mejores poesías y hallará consuelo a sus ambiciones cortesanas en la doctrina estoica de Séneca, y es en ese tiempo que obra su lectura, traducción y asimilación del estoico “Manual de Epicteto”.
En 1639 bajo oscuras acusaciones por problemas de corrupción, Quevedo es encarcelado en el convento de San Marcos, se confiscaron sus libros y fue llevado a la fría y minúscula celda en donde permaneció hasta 1643. Cuando salió en libertad, su salud estaba muy quebrantada por lo que decidió retirarse definitivamente a la Torre Juan Abad.
Francisco de Quevedo murió en el convento de los padres dominicos de Villanueva de los Infantes en septiembre de 1645.
Fuentes: Wikipedia y biografiasyvidas.com
#españa#castilla#francisco de quevedo#frases de reflexion#notasfilosoficas#citas de escritores#citas de la vida#escritores#filosofos#notas de vida#poetas#citas de reflexion#frases de escritores#citas de poetas#frases de poetas
2 notes
·
View notes
Text
Spanish Nationals took place this weekend.
Tomas Llorenc Guarino won his fifth straight national title. Pablo Garcia Hidalgo won his fifth national medal, silver. Euken Alberdi Martinez won his fourth straight bronze.
Nuria Rodriguez Serrano won her first national title. Celia Garnacho Cabanillas won her second straight silver. Lucia Ruiz Manzano won her fourth national medal, bronze.
Brooke McIntosh and Marco Zandron won their first national title, unopposed.
Olivia Smart and Tim Dieck won their second straight national title. Sofia Val and Asaf Kazimov won their second straight silver. Philomene Sabourin and Raul Bermejo Gutierrez won their second straight bronze.
3 notes
·
View notes
Text
#ElEscenarioDelMundo
📣 FESTIVAL DANZA NUEVA 💃
💥 En su XXXVI edición se cuenta con la participación de ocho espectáculos seleccionados mediante convocatoria nacional, en los que la danza contemporánea y otros estilos dancísticos, así como diferentes expresiones artísticas se fusionan para dar como resultado creaciones escénicas únicas, diversas y dialogantes con nuestra realidad social. Esta edición dedicada a la más reciente e innovadora producción dancística peruana, con una treintena de artistas nacionales que se unen para ofrecer una experiencia única. La programación incluye clases maestras y conversatorios con los artistas.
📜 PROGRAMA
🗯 Se inicia el 02 y 03 de julio con PosTacto, obra creada y dirigida por Ana Brito, Cory Cruz y Pachi Valle Riestra,con la participación de Andrea Pereda, Joselyn Ortiz, Lui Vizcarra.Continúa el 05 y 06 de julio con Albagané, propuesta de La Trenza Colectivo y Tumbes_204, bajo la dirección e interpretación de Luz Gutiérrez Privat y Joelle Gruenberg, creación escénica contemporánea, inspirada en la ritualidad festiva del Señor de la Soledad en Huaraz de la Región Ancash.
👁 Desde Cusco, llega la compañía Transdisciplinar Escénicas con Amazonasdelcuerpo, amazonasdelalma, obra de danza teatro y video programada para el 09 y 10 de julio, dirigida e interpretada por Marisol Zumaeta, acompañada por la cantante Gladys Conde. Luego de la función del 10 de julio se propone un conversatorio con las artistas. El 13 y 14 de julio se presenta el Ballet de San Marcos con Ello sensible, coreografía de Arturo Vela, Luis Valdivia, Marlon Cabellos y la participación de Leila León, Karol Martínez, Naysha Meneses, María Elena Riera, Vanessa Rivera, Ana María Tarazona, Rudy Quispe, Juan Salas Ariza, Raúl Trujillo y Luis Valdivia.
🤩 El 16 y 17 de julio se aprecia AYACÁN, dirigida porPável Paniagua, interpretada por Pável Paniagua y Alonso Núñez. Inspirado en el contacto con la noche, propone irrumpir la lógica racional del día presentando la oscuridad como un espacio-tiempo para el redescubrimiento de la existencia personal a partir de la magia, la ternura, el juego, el placer, la violencia y el riesgo. El 17 de julio se realiza un conversatorio con los artistas, inmediatamente después de la presentación
👸 Ojalá que al ocaso tengas compañía, se presenta el 19 y 20 de julio, obra de la Compañía Médula Danza, con coreografía y dirección de Carla Picón, está interpretada por Andrea Zamora, Andreína Dueñas, Fabián Henostroza, Héctor Quispe, Melisa Luna, Pierina Bullón, Sebastián Cornejo y Taty Correa. La pieza explora la paleta de colores de la vida, desde el amor hasta el dolor, y cómo estas experiencias nos enriquecen.
🎯 El humor y el sarcasmo están presentes en El presidente más feliz, que va el 23 y 24 de julio, bajo el concepto y la dirección de Cristina Velarde. Participan, Cristina Velarde, Mariel Tamayo, Fer Escudero, Miguel Campana, Lui Vizcarra, Paul Lazo. La obra plantea una nueva lectura del ejercicio de autoridad y de la percepción de desamparo que sentimos como ciudadanos.
👀 La función de cierre, el 26 y 27 de julio con la presentación de Dejar ir / Orquídea azul de Hevia Dance Company, con la dirección y coreografía de Pepe Hevia. Participan: Ariam León, Valentina Hidalgo, Jesús Paiva, Alejandro Cabel, Diago Borda, Naidubys Ferrer, Sofía Murrugarra y André Tempo.La obra cuestiona la belleza y la pureza en toda regla, toma como metáfora a la orquídea azul y su extrema plasticidad y perfección, haciéndonos valorar lo hermoso que vive en el paisaje que habitamos y diseñamos, asumiendo el dolor del destierro, el olvido y la ofrenda que generamos al dejar ir, intuyendo a lo lejos una nueva vida.
▶️ Video Promocional: https://bit.ly/45Do6Hp
📌 TEMPORADA:
📆 Del 02 al 27 de Julio
🕗 8:00pm.
🏪 Auditorio del ICPNA (av. Angamos Oeste 160 – Miraflores).
🏷️ Entradas:
🎫 Adultos: S/.40
🎟️Jubilados: S/.35
🎟 Estudiantes S/.30
🖱 Reservas en Joinnus: https://bit.ly/3crtXYZ
3 notes
·
View notes
Text
Gianni Sassi
A cura di: Fondazione Mudima Collana Fluid XXX a cura di: Gino Di Maggio, Achille Bonito Oliva, Daniele Lombardi. Testi di: Sergio Albergoni, Gino Di Maggio, Nanni Balestrini, Monica Palla, Arrigo Lora Totino, Alberto Capatti, Jean-Jacques Lebel, Aldo Colonetti, Marco Maria Sigiani, Roberto Masotti.
Fondazione Mudima, Milano 2015, 324 pagine, 17x14,5cm, ISBN 978-88 86072- 94-6
euro 40,00
email if you want to buy [email protected]
Non ci crede nessuno a che Gianni Sassi fosse soltanto “uno di noi”. Difficile pensarlo, vista la mole di lavoro che è riuscito a metter su in circa trent’anni di attività imprenditoriale e culturale. Una quantità impressionante di idee, spunti e riflessioni, soprattutto di fatti ed eventi artistici così prestigiosi che al solo pensarci oggi ti viene ancora il mal di testa. Facile insomma descriverlo come un non umano. In realtà è una frase usata da chi ci ha lavorato assieme, utile per sentirsi ancora vicino a un personaggio amato e discusso come lui. Ma cosa ha fatto di così importante? La Gola: eterogenea rivista di cultura del cibo che ha praticamente dato il via al movimento Slow Food, quello che Carlo Petrini fonda a Bra, in Piemonte, a metà degli anni Ottanta circa. Milano Poesia: con ospiti internazionali come Gregory Corso, Walter Marchetti e outsider come Victor Cavallo, Il Treno Di John Cage: splendida avventura sonora nel corso della quale l’autore di “4’33”” interagiva coi suoni d’ambiente delle carrozze, aiutato da ospiti prestigiosi: Daniel Charles, Walter Marchetti, Stratos e Hidalgo tra gli altri, che si muovevano da Bologna a Porretta Terme, o da Rimini a Ravenna. La rivista Alfabeta con Nanni Balestrini del Gruppo 63, dove trovavano posto menti raffinate come quelle di Maria Corti e Umberto Eco. La Cramps Records: Area (il ruolo di Sassi è centrale nella formazione della band di Stratos & soci), Claudio Rocchi, Eugenio Finardi, Alberto Camerini, Skiantos. L’ormai storica etichetta ai tempi vantava pure delle “strane sorelle”, nate per far uscire apposite collane di “ricerca” come DIVerso, Multhipla Records e nova musicha col socio Gianni-Emilio Simonetti: cito i dischi di Walter Marchetti, John Cage, Demetrio Stratos, Juan Hidalgo, Gruppo Di Improvvisazione Nuova Consonanza. Non vanno dimenticate le campagne pubblicitarie per la sua agenzia pubblicitaria Al.Sa: celebre quella con un giovane Franco Battiato col viso truccato di calce bianca che guarda dritto all’obiettivo mentre sta seduto su una “comoda poltrona Busnelli”. Sassi muore di una brutta malattia, fumava troppo, nel 1993.
04/05/24
#Gianni Sassi#La Gola#Alfabeta#Il Treno di John Cage#Cramps Records#Fondazione Mudima#fashionbooksmilano
3 notes
·
View notes
Text
“UN REINO PARA TODOS NOSOTROS”
Película bajo el sello “Entretenimiento con causa”, producida por Fotosíntesis Media en alianza con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en México.
Dirigida, producida y escrita por el dos veces ganador del Ariel por Mejor Largometraje Animado, Miguel Angel Uriegas.
Una fantástica aventura que busca concientizar y sensibilizar a la audiencia sobre el fenómeno de las personas refugiadas y las poblaciones en situación de movilidad.
Dejar de ser “ellos” y “nosotros”, para ser “todos nosotros”.
En su 38va edición, que va del 3 al 9 de junio, el Festival Internacional de Cine de Guadalajara celebra al cine internacional en todas sus formas, siendo los proyectos de animación una creciente rama dentro de la industria. Un reino para todos nosotros de Miguel Ángel Uriegas se posiciona dentro de este encuentro cinematográfico como el único proyecto animado mexicano en competencia dentro de la Selección Oficial en la categoría Largometraje Internacional de Animación.
Fran y Serendín son hermanos y viven en el Gran Arrabal. Ambos sueñan con algún día dejar su pueblo y viajar a El Reino, un paraíso en la tierra resguardado detrás de grandes murallas. Para eso tendrán que montar a La Bestia, una criatura enorme que los mercaderes usan para transportar mercancías hacia El Reino. Una situación inesperada complica los planes de Fran y Serendín, separándolos. Hermana y hermano emprenderán una aventura para encontrarse de nuevo y al mismo tiempo encontrarse a sí mismos, en un mundo fantástico dividido por fronteras visibles e invisibles. Tercer proyecto de la casa productora Fotosíntesis Media que corre bajo el sello “Entretenimiento con causa”, cuya misión principal es la realización de películas que generen un impacto social. Un largometraje que, en alianza con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en México, busca llamar a la acción, concientizar y sensibilizar a la audiencia sobre el fenómeno de las personas refugiadas y las poblaciones en situación de movilidad. Criaturas fantásticas, magia curativa, escenarios coloridos y la lucha por una vida digna para todos se mezclan en esta aventura llena de acción. Una historia escrita, dirigida y producida por el mexicano Miguel Ángel Uriegas, reconocido en el mundo de la animación por La Increíble Historia del Niño de Piedra (2016), ganadora a un Ariel a Mejor Largometraje Animado; El Ángel en el Reloj (2018), nominada al Ariel y Un Disfraz para Nicolás (2020), proyecto que le otorgó su segundo Ariel a Mejor Largometraje Animado. Un reino para todos nosotros cuenta con la partición de profesionales del doblaje mexicano como Alondra Hidalgo (Sam Puckett en iCarly), Alan Velázquez (Billy en Las sombrías aventuras de Billy y Mandy), Salvador Delgado (la voz del Dr. Gregory House), Rebeca Manriquez (voz recurrente de Michelle Pfeiffer) y Blas García (Optimus Prime en Transformers). El objetivo primordial de esta película animada de 80 minutos, es la visibilización y sensibilización de la situación de las personas refugiadas y las poblaciones en situación de movilidad, un camino complejo que dará sus primeros pasos en México dentro del marco del FICG 38. Una colaboración con el ACNUR que invita a público de todas las edades a sumarse a la causa y a la aventura.
#cine#zerounotv#objetivo primordial de esta película animada de 80 minutos#es la visibilización y sensibilización de la situación de las personas refugiadas y las poblaciones en situación de movilidad#un camino complejo que dará sus primeros pasos en México dentro del marco del FICG 38.#Una colaboración con el ACNUR que invita a público de todas las edades a sumarse a la causa y a la aventura.#Película bajo el sello “Entretenimiento con causa”#producida por Fotosíntesis Media en alianza con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en México.#Dirigida#producida y escrita por el dos veces ganador del Ariel por Mejor Largometraje Animado#Miguel Angel Uriegas.#cine mexicano#PREMIOCINE
2 notes
·
View notes
Text
Diego Louceiro disfruta torear a caballo lo hará este sábado en Tepeapulco
10 de enero de 2025/Suertematador.com La empresa “Ruedo Tres” informa que, en el coso Monumental “San Marcos” de Tepeapulco, el más grande del estado de Hidalgo, el rejoneador novillero mexiqueño de dinastía, Diego Louceiro, se encuentra más que motivado de cara a su participación en la corrida mixta de feria programada para este sábado 11…
0 notes
Text
News 2024
Breakups
Álvaro Morata and Alice Campello
Andrea Petagna and Carolina Montefusco
Cristiano Banni and Fiorella Ndreu
Dani Cárdenas and Andrea G
Dani Raba and Jara Martín
Gianluca Scamacca and Flaminia Apolloni
Gianluca Scamacca - Angela Nasti
Marc Bartra and Jessica Goicoechea
Marco Asensio and Sandra García (ex-wife)
Miguel De la Fuente and Alba Hidalgo
Mirko Antonucci and Selene Cucci
Nicola Zalewski and Nicole Luzardi
Riccardo Calafiori and Benedetta
Toni Lato and Carmen Bort
New WaGs
Dani Cárdenas - Marta Granero
Dani Ceballos - Luna Serrat
Dani Raba - Miranda Martínez
Gianluca Scamacca - Angela Nasti
Gianluca Scamacca and Flaminia Apolloni (they've returned)
Marc Roca - Zoe Assens
Miguel De la Fuente - Uxue Caballero
Mirko Antonucci - Stephanie
Nicolò Zaniolo come back with Sara Scaperrotta (they've returned)
Pedro Porro - María Hurtado
Samuele Ricci - Eleonora Incardona
Retirements
Leonardo Bonucci (Martina Maccari: Lorenzo, Matteo & Matilda)
Jesús Navas (Alejandra Moral: Jesús & Romeo)
Mikel Balenziaga (Nere)
Mikel Rico (Mayka Casales: Xabi)
Raúl García (Inés Sánchez: Vega & Alex)
Rubén Castro (María Hernández: Rubén & Kilian)
Thiago Alcántara (Júlia Vigas: Gabriel, Siena & Adriana)
Xabi Etxeita (Olatz Rodríguez: Markel & Jule)
1 note
·
View note
Text
Invita DIF Reynosa a ser parte de la magia de los Reyes Magos
Invita DIF Reynosa a ser parte de la magia de los Reyes Magos
Reynosa, Tam.- El Sistema DIF Reynosa, que preside Carlos Luis Peña Garza, invita a la comunidad a participar en la colecta de juguetes, piñatas y dulces, en el marco del próximo Día de Reyes Magos. Las donaciones se estarán recibiendo en las siguientes sedes: DIF Central, en el área de donaciones, ubicada en Boulevard Hidalgo número 1900, colonia Hidalgo, en un horario de lunes a viernes de 8:00…
0 notes
Text
Resalta Zoé Robledo IMSS rostro de apertura, ampliación, alianzas y atención primaria del IMSS
CIUDAD DE MÉXICO * 13 de diciembre, 2024 ) IMSS Guerrero Es tiempo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con A, ese que escucha, aprende, que acude al llamado y resuelve, una institución enfocada en la
apertura para la incorporación de trabajadores, en la atención primaria de la salud, en los avances tecnológicos, en la ampliación de su personal, de sus unidades médicas y que suma aliados a fin de resolver los retos, afirmó el director general Zoé Robledo. En el marco de la 115 Asamblea General Ordinaria del IMSS que encabezó en Palacio Nacional la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, Zoé Robledo destacó la invitación de la mandataria a escribir "presidenta", "doctora" e "ingeniera" con A, lo cual simboliza inclusión y equidad de género. Al rendir su Informe de Labores 2023-2024 y el Programa de Actividades 2024-2025 ante 10 gobernadoras y 11 gobernadores, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina; cinco secretarias y cuatro secretarios de Estado, titulares de las dependencias del sector salud, representantes de los sectores obrero-patronal, el secretario general del IMSS, Jorge Gaviño Ambriz, e integrantes de la Fundación IMSS, dijo que el Instituto es de Apertura por el registro histórico de 22 millones 643 mil 638 trabajadores asegurados,
incluidas personas trabajadoras independientes y del hogar, así como atención a 77.3 millones de personas, 8.2 millones más que en 2019. Dijo que el IMSS con A de Actualizado, porque se mantiene a la vanguardia tecnológica con el Expediente Clínico Electrónico, que tiene registrados 54.1 millones de expedientes en mil 822 Unidades Médicas, 723 millones de notas médicas, mil 796 millones de recetas y mil 186 millones de estudios de laboratorio; es también con A de Ampliación por el desarrollo de infraestructura, ya que desde 2019 se pusieron en operación 13 hospitales y 10 más se encuentran en proceso de conclusión. Zoé Robledo detalló que antes de que concluya 2024 abrirá sus puertas el Hospital General Regional (HGR) del IMSS en Ciudad Juárez, Chihuahua. Para 2025 se concluirán los Hospitales de Ensenada, Baja California; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Ciudad del Carmen, Campeche; Navojoa, Sonora; Guanajuato; Ticul, Yucatán; y Tula, Hidalgo.
Añadió que es un IMSS con A por su enfoque en la Atención Primaria a la salud, el fortalecimiento de la prevención de enfermedades y la formación de médicos familiares; IMSS con A de Aumento a la cobertura de cirugías de reconstrucción y otorgamiento de implantes cocleares. El IMSS tiene aliados como los gobernadores, que con su participación histórica permitieron crear IMSS Bienestar; con ellos se trabajó en el diseño, las bases jurídicas y la transferencia de unidades médicas. Zoé Robledo externó que también existen retos y áreas de oportunidad para abordar el tema de las quejas de los derechohabientes mediante capacitación en buen trato y derechos humanos, servicios de salud mental, rotación de personal de primera línea y reducir los tiempos de espera y diferimiento quirúrgico, con la implementación de sistemas de optimización y administración de personal e insumos, uso de tecnología para citas electrónicas y teleconsulta. Anunció que continuará el programa de Unidades Médicas de Tiempo Completo los fines de semana, actualmente se cuenta con 120 y en 2025 se sumarán 273 más para llegar a 393 y mil 556 consultorios de lunes a domingo. El director general del Seguro Social expuso que se fortalecerá el abasto de medicamentos a través de: monitoreo de inventarios y acciones para alcanzar el 100 por ciento de surtimiento de recetas; rehabilitación de los almacenes estatales, compras consolidadas, uso de receta electrónica y supervisión ciudadana en la plataforma recetacompleta.gob.mx Refirió que el IMSS intensifica el combate a la corrupción al aumentar el número de licitaciones públicas del 40 al 80 por ciento, el fortalecimiento de la ética en el gasto mediante el uso de tecnología, fiscalización, abrir canales más eficientes de denuncias internas y externas. El director general del Seguro Social reconoció a la presidenta Claudia Sheinbaum por su la colaboración, liderazgo, firmeza y capacidad de tomar decisiones durante la pandemia de COVID-19, cuando era jefa de Gobierno de la Ciudad de México. “El éxito en la política no se logra únicamente con esmero y buena voluntad. Hacen falta dos elementos más: Método y pasión. Método para diseñar una estrategia y con determinación apegarse a ella. Pasión para no rendirse, para sentir el dolor de la gente. Pasión para inspirar. Presidenta, gracias por su ejemplo. Es un honor formar parte de su equipo”, dijo. Durante el evento, se hizo la entrega de los Reconocimientos a la Trayectoria Institucional a las doctoras Natividad Neri Muñoz, directora del Hospital de Especialidades “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI; y Fryda Medina Rodríguez, directora general de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Traumatología, Ortopedia y Rehabilitación “Dr. Victorio de la Fuente Narváez” en Magdalena de las Salinas. En su mensaje, el representante del Sector Obrero, José Luis Carazo Preciado, de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), subrayó que el IMSS es el corazón de un pacto social que brinda protección a la dignidad de las familias y cuyo tripartimos, fortalece a los sectores obrero y patronal como motores de desarrollo. Reconoció los avances como el incremento al salario mínimo y agradeció la aprobación de la ley que brinda seguridad social a los empleados de plataformas digitales, lo cual ha dignificado el esfuerzo de millones de trabajadores y fortalecido instituciones que dependen de él, como lo son el IMSS, el Infonavit, el Fonacot y la Consar. Por su parte, el representante del Sector Patronal, Fabián Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), coincidió con la visión que ha planteado la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de contar con un sistema de salud público que brinde servicios con calidad y calidez a la población mexicana. Externó que se debe garantizar el derecho a la salud que cada mexicano tiene, todo ello, de acuerdo con lo establecido en la Constitución. “La salud es el regalo más preciado que se puede asegurar a las familias y las generaciones futuras”. Previo a la 115 Asamblea General Ordinaria del IMSS, sesionaron los representantes ante el H. Consejo Técnico y la H. Comisión de Vigilancia, donde se destacó que actualmente se vive una de las mejores relaciones con el Instituto en busca de encontrar la viabilidad financiera, a fin de ampliar la atención de calidad y calidez a los derechohabientes. ) www.acapulcopress.com Read the full article
0 notes
Text
Las respuestas institucionales a la crisis climática, guiadas por las negociaciones en la Conferencia de las Partes (COP) de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), han perpetuado desigualdades de género, etnia y territorialidad. Esta situación se observa con claridad en las barreras a la participación efectiva de las mujeres indígenas en la toma de decisiones. Ante esta insuficiencia, los movimientos indígenas y especialmente las mujeres se están organizando para desarrollar estrategias propias para enfrentar la crisis, resistir los extractivismos y exigir justicia ecológica. Entre estas iniciativas destacan los espacios de formación para fortalecer sus luchas Una escuela que forma a las mujeres indígenas para incidir en la lucha climática Por Rocío Yon, Hortencia Hidalgo y Francisca Carril* Debates Indígenas, 26 de noviembre, 2024.- En el contexto Latinoamericano, la crisis climática ha tenido impactos ambientales desiguales para la población. Las respuestas institucionales han tendido a reproducir desigualdades en aspectos como el género, la etnia y la territorialidad. Las mujeres indígenas y afrodescendientes son parte de la población más afectada. Pese a su progresiva consideración en espacios de participación institucional a nivel global y nacional, su incidencia en espacios de poder y toma de decisión aún es baja. Las principales brechas que deben enfrentar es la falta de información y la poca validación de sus conocimientos. Tales barreras conviven con escenarios de violencias y desigualdades de distinto orden. Sin embargo, la experiencia en nuestra región también muestra respuestas que han nacido por fuera de la acción de los Estados. La trayectoria de los pueblos y comunidades enfrentando las transformaciones ambientales es de larga data, y desde la década de 1990, la organización política se volvió especialmente relevante a partir de la intensificación de los extractivismos en la región. Son variadas las organizaciones translocalizadas que se han levantado por la justicia ecológica exigiendo la libre determinación, una lucha que hoy ha tomado también el nombre de justicia climática. En este escenario, mujeres indígenas de distintos orígenes territoriales han sido las protagonistas del impulso de las organizaciones de base. Gracias a su organización colectiva y el profundo conocimiento de sus entornos, han logrado preservar modos de vida interdependientes con la naturaleza y amenazados por la crisis climática. Además, sus aportes y trayectorias trascienden el ámbito territorial: se destacan como profesionales de las ciencias ambientales, jurídicas y sociales, y ocupan roles como académicas, funcionarias públicas y lideresas comunitarias. Esta pluralidad de experiencias les ha permitido articularse políticamente y tejer redes de colaboración con otros actores. Fortalecimiento de capacidades para incidencia Una de las principales estrategias de las mujeres indígenas para la incidencia ha sido la formación. Organizaciones de gran trayectoria como la Organización de Mujeres Indígenas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP) y la Coordinadora Nacional de Mujeres de Pueblos Originarios en Chile han generado iniciativas para robustecer sus liderazgos y acciones. Por su parte, la Red de Mujeres Indígenas sobre Biodiversidad de América Latina y el Caribe fortalece las capacidades en temas relacionados con la crisis climática, biodiversidad y conocimientos tradicionales. Su objetivo es poner en valor los conocimientos indígenas y presentarlos como soluciones para la crisis ambiental. Además, aspira a que las mujeres indígenas puedan incidir en el diseño, la implementación y las revisiones de las estrategias nacionales a nivel nacional, asegurando el respeto a los derechos de los pueblos. A través de sus propias experiencias en distintos espacios locales, nacionales y globales de toma de decisiones, las mujeres indígenas intercambian conocimientos y herramientas, y socializan las brechas que enfrentan. Así,...
View On WordPress
0 notes
Text
“El amor es fe y no ciencia”
Francisco de Quevedo
Fue un noble, político y escritor español nacido en Madrid en septiembre de 1580, reconocido como uno de los mas notables poetas de la literatura española del siglo de oro.
Nació en el seno de una familia de hidalgos en las montañas de Cantabria. Nació cojo, con ambos pies deformes y una severa miopía, por lo que pasó una niñez solitaria y triste, soportaba la burlas de otros niños y se entregó compulsivamente a la lectura.
Entre 1596 y 1600, fue llevado al colegio imperial, en donde estudió lenguas clásicas, francés, italiano, filosofía, física, matemáticas y teología en la Universidad de Alcalá.
Entre 1601 y 1605 estudia en la Universidad de Valladolid en donde circularon los primeros poemas de Quevedo que imitaban o parodiaban los de Luis de Góngora el poeta y dramaturgo español.
En 1605 se publica en Valladolid la antología poética de Pedro Espinosa titulado “Flores de poetas ilustres” en donde se publican 18 composiciones de Quevedo.
Durante su vida estudiantil escribió opúsculos desvergonzados y de mal gusto, de los cuales el mismo desdeñaría y que al tiempo el mismo se vio obligado a denunciarles a la inquisición para evitar que se hicieran ricos los impresores que comenzaron a publicarlas por medios impresos.
Entre 1606 y 1611 entregado a las letras escribe 4 de sus sueños, comenzando por el “Sueño del juicio final”, a quien el duque de Osuna le niega la autorización para imprimirlo, y por lo cual debe trasladarse a Toledo. En ese tiempo se gana la amistad de Félix Lope de Vega, uno de los poetas y dramaturgos mas importantes del Siglo de Oro español, así como de Miguel de Cervantes, célebre autor de la novela “El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha”.
Quevedo atacó sin piedad a dramaturgos como Juan Ruiz de Alarcón y dirigió severas criticas a Luis de Góngora, acusándolo de ser un sacerdote indigno, homosexual, escritor sucio y oscuro.
En 1616, recibió el hábito de Caballero de la orden de Santiago y al parecer falsamente acusado de haber participado en la conjuración de Venecia, entre 1619 y 1621, es desterrado a una comunidad autónoma de Castilla-La mancha llamada Ciudad Real, en donde aislado de las tormentosas intrigas cortesanas escribirá algunas de sus mejores poesías y hallará consuelo a sus ambiciones cortesanas en la doctrina estoica de Séneca, y es en ese tiempo que obra su lectura, traducción y asimilación del estoico “Manual de Epicteto”.
En 1639 bajo oscuras acusaciones por problemas de corrupción, Quevedo es encarcelado en el convento de San Marcos, se confiscaron sus libros y fue llevado a la fría y minúscula celda en donde permaneció hasta 1643. Cuando salió en libertad, su salud estaba muy quebrantada por lo que decidió retirarse definitivamente a la Torre Juan Abad.
Francisco de Quevedo murió en el convento de los padres dominicos de Villanueva de los Infantes en septiembre de 1645.
Fuentes: Wikipedia y biografiasyvidas.com
#poetas en español#españa#citas de reflexion#citas de escritores#escritores#frases de poetas#citas de poetas#poetas#francisco de quevedo
6 notes
·
View notes
Text
#NotiTrans: Conmemoración del Día Internacional de la Memoria Transexual en Hidalgo 🇲🇽
Pachuca, Hidalgo— En el marco del Día Internacional de la Memoria Transexual, las organizaciones civiles Quórum y Transgénero Hidalgo llevaron a cabo la develación de un mural y la pinta de huellas simbólicas en honor a las mujeres trans que han luchado por sus derechos. Este evento se realizó en las instalaciones de la Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo y tuvo como objetivo conmemorar a las…
#ActivismoTrans#DíaDeLaMemoriaTransexual#derechoshumanos#Hidalgo#JusticiaParaTodas#memoriatrans#Transfobia
0 notes
Text
youtube
COMO FAZER COSTELA NA AIR FRYER I DESMANCHA NA BOCA I Receitas de Pai COMO FAZER COSTELA NA AIR FRYER I DESMANCHA NA BOCA I Receitas de Pai Ingredientes: 1 costela sal a gosto papel aluminium Produtos que utilizo na minha cozinha: Balança Digital: https://amzn.to/44o9PNg Batedeira KitchenAid: https://amzn.to/3rxxNH9 Conjunto de Formas: https://amzn.to/3PVDJUx Processador de Alimentos: https://amzn.to/44m63nB Liquidificadores que uso: 1- https://amzn.to/3NSjyUR 2- https://amzn.to/43nKNN4 Seja membro do canal e ganhe BENEFÍCIOS =D https://www.youtube.com/channel/UCF5WzS-iBJRfp_EcFI-GT1w/join Membros do Canal: Alessandro Alvani Alexandra Toledo e Almeida Altair Basaia Ana Rocha Ana Paula Leal Andreia Lima Aridai Souza Arnaldo Hidalgo Jr. Beatriz Costa Queiroz Canal Vem com o Pai Carlas Carlinha Carmem Alves de Souza Claudia J.Dutra Claudia Romualdo Claudiney Souza Cozinhando com a Vovó de Luna Dabata Moraes Daniela Dias DE TUDO UM POUCO - Gi Scabello Deivid Marx Mutti Edna Aparecida Elizabeth Darcy Fabiano Freitas Vastor Flavia Sa Francisco Romano Helen Pasetto Hortifruti do Produtor Ilda Maia Jeferson Cardoso Juciany Ayala Judite Judite Lira Carvalho Luciana Soares de Assunção Lula💚moluscola ma_lovers Marcelo Gomes Gomes Marcia Correa Marco Ayala Maurenir Sanches Gonçalves Michel Muniz Michella Antunes Michelly Baldissera Miguel Ferber Omie Franquia SP Mauá Patricia Forigo Paulo Bastos Poliane Camargo Pereira Presente de Açúcar Raymundo Pires Nogueira Neto Receitas da Line Ricardo e Regina Barbosa Ricardo Santos David Rodrigo gamer Blox Sandra Correa Silveira Sergio Calisario Silvana Freitas Stephani.rodriguess22 Suyane Pinto Te encontro na cozinha Vera Loureiro Correa Viviane de paula Oliveira Zulmira Isabel Gomes Dos Santos Ambrosio Faça e Venda: Brownies com Receitas de Pai: https://ift.tt/HzCoLv2 Contato para parcerias: [email protected] #CostelaNaAirFryer #CostelaAssada via YouTube https://www.youtube.com/watch?v=GxPBCLUEPMU
0 notes
Text
Inaugura Alcalde de Tijuana Ismael Burgueño tradicionalaltar de muertos
• Es uno de sus aportes culturales para los visitantes a este espacio, símbolo de la identidad tijuanense. Tijuana, Baja California, 20 de octubre de 2024.- El Presidente Municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, inauguró el altar de muertos que tradicionalmente se coloca en las instalaciones del mercado Hidalgo, marco en el cual, saludó a las y los locatarios, directivos y clientes de este…
0 notes